Sobre nosotros

Desde su restablecimiento en 1847 por Pío IX, el Patriarcado Latino ha conservado los frutos de sus actividades a través de su servicio de archivos. Así, los documentos más antiguos de los archivos históricos del Patriarcado se remontan a la época del primer Patriarca, el arzobispo Giuseppe Valerga (1847-1872). Hoy en día, los archivos históricos se complementan con los archivos modernos, donde se pueden encontrar documentos de archivo aún en producción.

El archivo histórico del Patriarcado consta de unos 3.000 expedientes y cajas que contienen numerosos documentos en cuatro idiomas (francés, árabe, italiano e inglés). Los documentos están clasificados por temas, según el funcionamiento de la institución. Además, una parte de la colección está formada por los archivos de la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro.

De naturaleza variada, los archivos conservados son textuales, pero también fotográficos. El Patriarcado Latino posee una colección de fotografías de parroquias y de la vida clerical, las más antiguas de las cuales datan de la segunda mitad del siglo XIX. Además de libros antiguos, como los de Médébielle o Duvignau sobre los Patriarcas, el Patriarcado y las parroquias, así como una colección de objetos de arte, los archivos también incluyen un conjunto de publicaciones periódicas editadas por el Patriarcado latino desde los años veinte.

Sólo se pueden consultar los archivos textuales entre 1847 y 1950.

Horario de visitas:

Lunes, martes, jueves y viernes, de 9.00 a 16.00 horas.

Los archivos anteriores a 1950 pueden consultarse in situ rellenando este formulario y enviándolo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]