La EBAF presenta : La Biblia en sus tradiciones

La EBAF presenta : La Biblia en sus tradiciones

La EBAF presenta : La Biblia en sus tradiciones
By: Oficina de prensa del LPJ Published: 24/11/2022

La EBAF presenta : La Biblia en sus tradiciones Available in the following languages:

A mediados del siglo XX, los dominicos de la École Biblique et Archéologique Française (Ebaf) ya ofrecían al gran público la Biblia de Jerusalén, una traducción con términos meticulosamente escogidos, fruto de sus investigaciones lingüísticas y arqueológicas, realizadas a través d’un enfoque histórico-crítico del Antiguo y del Nuevo Testamento.

En la actualidad, el equipo de La Biblia en sus tradiciones, dirigido por el Hermano Olivier-Thomas Vénard, o.p., está llevando las Sagradas Escrituras a la era digital. Una plataforma interactiva, SCROLL, actualizada constantemente por investigadores de todo el mundo, ofrece a cada usuario la posibilidad de leer no sólo el texto bíblico en todas las tradiciones existentes (hebrea, griega, latina, siríaca...), sino también de acceder inmediatamente a las exégesis y los estudios históricos y contextuales que se refieren con él. Algunas de las notas también hacen referencia al modo en que estos textos han influido en la teología, la filosofía y las artes desde los primeros siglos hasta la actualidad.

Para presentar al público este revolucionario enfoque de los textos sagrados, la Ebaf abre un ciclo de conferencias, las "Pepitas de la Biblia en sus Tradiciones", un miércoles de cada mes, en el Convento de San Esteban, (Jerusalén, Nablous Road).

Este miércoles 23 de noviembre de 2022, Fr. Olivier-Thomas Vénard propone una charla sobre las diferentes formas que ha adoptado la transmisión de las Escrituras en la historia.

Próximas reuniones :

Miércoles 30 de noviembre – 20.30 horas : Conferencia de Fray Marie-Augustin Tavardon, o.c.s.o., « ¿Qué aportan los Padres de la Iglesia a la exégesis contemporánea? »

Miércoles 21 de diciembre - 20.30 horas : Conferencia de Fray Jorge Francisco Vargas-Corvacho: "He aquí que la mujer concebirá... Versiones y contexto".