Fiesta de San Ignacio de Loyola en Jerusalén

Fiesta de San Ignacio de Loyola en Jerusalén

Fiesta de San Ignacio de Loyola en Jerusalén
By: Oficina de prensa del LPJ Published: 01/08/2023

Fiesta de San Ignacio de Loyola en Jerusalén Available in the following languages:

El 31 de julio de 2023, la Iglesia Universal ha celebrado en Jerusalén la festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, también conocida como los Jesuitas; Mons. Rafiq Nahra, Vicario Patriarcal para Israel, presidió una Misa en el Pontificio Instituto Bíblico de Jerusalén. 

La Misa fue concelebrada por Mons. Giacinto-Boulos Marcuzzo, Obispo emérito, superior de la comunidad jesuita de la casa, y algunos sacerdotes. Entre los asistentes se encontraba el Sr. René Troccaz, Cónsul General de Francia.   

En su homilía, Mons. Nahra hizo hincapié en las recientes dificultades que han asolado a la Iglesia local y a los fieles de Tierra Santa a nivel social y político. Refiriéndose a la lectura evangélica de Lucas 14, invitó a los fieles a estar siempre dispuestos a afrontar estas pruebas y tribulaciones con el corazón firme y los ojos fijos en Cristo, nuestra confianza. La celebración de este año marca el 500 aniversario de la peregrinación de San Ignacio a Tierra Santa. 

La vida de San Ignacio de Loyola 

Nacido en 1491 en Guipúzcoa, España, en el seno de una familia noble. Sirvió como paje en la corte española de Fernando e Isabel. Después ingresó como soldado del ejército español y se hirió en una pierna durante el sitio de Pamplona en 1521. Durante su recuperación, leyó "Vidas de los santos", lo que le llevó a convertirse y a dedicarse a la fe católica.  

Después de hacer una confesión general, San Ignacio pasó algún tiempo en soledad, durante el cual escribió sus conocidos "Ejercicios Espirituales", utilizados a menudo para retiros y discernimiento individual.  

Su sabiduría, virtud y estilo de vida santo fueron un punto de trajeron para muchos, lo que llevó al nacimiento de la Compañía de Jesús, aprobada por el Papa Pablo III en 1540. Los jesuitas son conocidos por su notable obediencia al Papa. Se encuentran, principalmente, en universidades y colegios de todo el mundo. 

San Ignacio murió el 31 de julio de 1556, fue beatificado en 1609 y canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV. 

Haga clic aquí para ver todas las imágenes