Celebración de Santa Clara de Asís, en Jerusalén

Celebración de Santa Clara de Asís, en Jerusalén

Celebración de Santa Clara de Asís, en Jerusalén
By: Oficina de prensa del LPJ Published: 15/08/2023

Celebración de Santa Clara de Asís, en Jerusalén Available in the following languages:

Como la Iglesia Católica Universal celebra la fiesta de Santa Clara de Asís, Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, presidió una misa en el convento de las Clarisas de Jerusalén, en Jerusalén. Concelebraron Mons. William Shomali, Vicario General, y varios sacerdotes más. Los franciscanos sirvieron en el altar, y muchos de ellos asistieron para celebrar la Santa, cuya decisión de consagrarse sucedió al escuchar la predicación de San Francisco y se inspiró en su modo de vivir. Entre la asamblea se encontraba el Cónsul de Francia, Sr. René Troccaz, el Cónsul General de Italia, Sr. Giuseppe Fedele, así como numerosas religiosas y fieles.

"Las hermanas contemplativas nos recordaron que debemos permanecer en la contemplación, en la oración y en la reflexión de la Palabra de Dios", dijo Mons. Pizzaballa, en su homilía, explicando que Santa Clara se mantuvo coherente en su decisión de comenzar una nueva orden religiosa, la primera mujer en hacerlo, y la primera comunidad franciscana. "En su tiempo, esta decisión iba en contra de las tradiciones. Pero, a pesar de todo, persistió en la oración, esperando la dirección de Dios. Eligió encontrar seguridad en Dios, lo que entonces era un acto de valentía", añadió.

"Sigue adelante sin miedo, alma cristiana, porque tienes un buen guía para tu viaje. Sigue adelante sin miedo, porque Aquel que te creó te ha santificado, te ha protegido siempre y te ama como a una madre", dijo Santa Clara en su lecho de muerte en 1253. Dos años después de su muerte fue canonizada.

Breve biografía de la Santa

Nacida en 1194 en el seno de una familia noble cristiana, Santa Clara de Asís fue una de las principales seguidoras de San Francisco y la primera mujer que escribió la regla de una orden religiosa, la suya propia. Muy devota a la oración, decidió dedicar su vida a Dios tras escuchar uno de los sermones de San Francisco durante la Cuaresma, cuando aún era una adolescente. A pesar de la desaprobación de su padre, abandonó a su familia y, con la ayuda de San Francisco, ingresó en un convento de monjas benedictinas. Después de que su hermana Catarina se uniera a ella, se trasladaron a una pequeña casa junto a la iglesia de San Damián, que había sido restaurada por San Francisco. Pronto se les unieron otras mujeres, llegando a ser conocidas como las "Damas Pobres de San Damián" debido a su pobreza y sencillez. Su vida, basada en la teología y la regla de san Francisco, no fue fácilmente aceptada por la Iglesia, pero Clara logró convencerla para que la aceptara. Pronto se convirtió en abadesa de la orden y redactó su regla: tras su muerte, se convirtió en la Orden de Santa Clara (o Clarisas Pobres). Hoy, las Clarisas son una orden de monjas contemplativas repartidas por todo el mundo.

Cliquez ici pour voir toutes les photos.