El Patriarcado Latino de Jerusalén creó el Servicio Pastoral en 2017. Compuesto por un director y un secretario, este Servicio se ocupa de los diferentes aspectos de la pastoral diocesana, transformando cada necesidad en un proyecto y un plan realizable y ejecutable. También supervisa las fases ejecutivas del proyecto, en colaboración con el Consejo Presbiteral y los párrocos. Se ha designado un "Comité Pastoral", que se reúne una vez al mes, para ayudar al Servicio. Está compuesto por quince miembros, entre sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y representantes de parroquias, instituciones y diferentes comunidades de Tierra Santa.
Actividades y proyectos:
- El camino de las familias cristianas
Durante las primeras reuniones del comité se plantearon una serie de cuestiones esenciales como posibles temas a tratar. Debido a los cambios a los que se han visto sometidas las familias durante varias décadas, finalmente se seleccionó la cuestión de la familia en primer lugar, tras un proceso de votación realizado por el Consejo Pastoral, en coordinación con los sacerdotes pastorales. El comité decidió entonces organizar un programa para las familias de la diócesis, en torno a cinco temas imaginados por el comité pastoral: 1) Relaciones entre socios; 2) Relaciones con los hijos; 3) Relaciones con los demás; 4) Soluciones para superar los obstáculos, y 5) La misión de la familia cristiana en el hogar, en la iglesia y en la sociedad.
El objetivo de este proyecto es también apoyar a las familias después del matrimonio. Es por eso que cada parroquia creó un grupo compuesto por cinco a diez familias. Además de esto, se organizan conferencias y reuniones periódicas y regulares (una vez a la semana o una vez cada dos semanas), que funcionan de manera participativa, es decir, con discusiones e intercambios interactivos entre los participantes, bajo la supervisión de asesores seleccionados específicamente para este propósito.
El objetivo de estos encuentros es mirar la realidad según la palabra de Dios para llegar a conclusiones prácticas en el ámbito de la vida familiar.
- Tras los pasos de Jesús
El Servicio de Pastoral también ha creado un juego educativo titulado "Tras las huellas de Jesús", que está inspirado en las Sagradas Escrituras. Este juego, apto para todos los miembros de la familia, tanto niños como adultos, recorre la vida de Jesús en Tierra Santa, desde su nacimiento hasta su muerte, su resurrección y su ascensión, pasando por los lugares donde transcurrieron hechos clave de su vida. Basado en el carácter vivo de las Sagradas Escrituras, el juego te permite profundizar en el conocimiento del tema en familia descubriendo los lugares santos de Belén, Jerusalén, el Desierto de Judea, el Mar Muerto, el Sur del Jordán, Nazaret, Caná, Cafarnaúm en Galilea, el lago de Tiberíades y Cesarea en el Mediterráneo.