El Instituto Ecuménico Tantur de Jerusalén celebra su 50 aniversario

By: Miral Atik/ lpj.org - Published: October 12 Wed, 2022

El Instituto Ecuménico Tantur de Jerusalén celebra su 50 aniversario Available in the following languages:

JERUSALÉN – El lunes 10 de octubre de 2022, el Instituto Ecuménico Tantur, establecido por el Papa Pablo VI en 1972, celebró su Jubileo de Oro. A la celebración asistieron Mons. William Shomali, Vicario General del Patriarcado Latino, Mons. Boulos Marcuzzo, Obispo Emérito, Mons. Adolfo Tito Yllana, Nuncio Apostólico en Tierra Santa, y representantes de diferentes denominaciones cristianas.

Monseñor Adolfo Yllana abrió la celebración con un mensaje de felicitación de la Nunciatura y del Vaticano, seguido de una serie de discursos sobre la fundación histórica del instituto, la misión de Tantur en relación con el diálogo ecuménico y su contribución a la comunidad local.

En enero de 1964, el Papa Pablo VI - llamado "el Papa de gran corazón" por el Patriarca griego Atenágoras I - fue a Tierra Santa en su primera visita pastoral. Allí creó cuatro instituciones: la Universidad de Belén, el Instituto Effeta para niños sordos, la Casa de Abraham y el Instituto Ecuménico Tantur, todas ellas destinadas a fomentar el diálogo ecuménico e interreligioso.

Una de las principales tareas de los programas que ofrece el Instituto es promover la unidad y la armonía entre las diferentes confesiones cristianas. El Padre Frans Bouwen, M.Afr, Presidente de la Comisión Episcopal del Patriarcado Latino, destacó en su discurso los logros del Instituto en el establecimiento de un diálogo ecuménico entre cristianos de diferentes confesiones. Sus programas, que ayudan a los participantes a comprender y apreciar mejor las creencias, tradiciones, liturgias y devociones de los demás, les permiten ver sus diferencias como una riqueza adicional para su fe.

El Instituto, un lugar para explorar la historia, el origen y la fe de las tres religiones abrahámicas en Tierra Santa, fue elogiado por el Obispo Shomali, quien en su discurso habló de la exitosa implementación de la misión y visión de Tantur en Tierra Santa, diciendo que era "la misión de Tierra Santa: ser un lugar de diálogo y convivencia entre sus diferentes pueblos y religiones". Como si se hiciera eco de sus palabras, la celebración terminó con los momentos más destacados de los 50 años de existencia del Instituto.