Miércoles de Ceniza: "Hay que dejarlo todo de lado menos a Él"

By: Miral Atik - Published: February 22 Wed, 2023

Miércoles de Ceniza: "Hay que dejarlo todo de lado menos a Él" Available in the following languages:

JERUSALÉN - El 22 de febrero de 2023, Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, celebró el Miércoles de Ceniza durante una misa eucarística celebrada en la concatedral del Patriarcado.

Cada año, el Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de ayuno, oración, caridad y arrepentimiento. Celebrada seis semanas y media antes de Pascua, la misa fue concelebrada por Mons. William Shomali, Vicario General, Mons. Giacinto-Boulos Marcuzzo, Obispo emérito, el Padre Piotr Zelasko, Vicario Patriarcal para el Vicariato de Santiago Apóstol, junto con otros sacerdotes del Patriarcado Latino, así como seminaristas, que sirvieron en el altar. La asamblea estaba compuesta por miembros del personal del Patriarcado Latino, organizaciones miembros de la CCAO y fieles de Jerusalén.

Durante la misa, se coloca sobre la cabeza de los fieles la ceniza de las palmas de la celebración del Domingo de Ramos del año pasado. "Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás", son las palabras pronunciadas por el Patriarca y Monseñor Shomali, mientras marcaban a los creyentes con ceniza, en forma de cruz. Este acto forma parte de la tradición de la Iglesia, tomada tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. La ceniza, recuerda el origen de cada uno y la cruz, las palabras de Cristo: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame" (Mateo 16,24).

"Durante este periodo, Jerusalén está llena de oraciones, y liturgias, que conservan el carácter cristiano de Jerusalén. Pero no necesitamos mostrar nada delante de nadie, pues debemos rezar y ayunar en secreto. Hay que dejarlo todo de lado menos a Él", dijo Mons. Pierbattista, en su homilía. "Dios nos creó del polvo. Sólo por su poder y su gracia estamos vivos, no por nuestro propio esfuerzo". Esto nos recuerda que somos pecadores por naturaleza y que debemos reflexionar sobre nuestra conducta rezando, ayunando y ofreciendo obras de caridad. No sólo debemos arrepentirnos de corazón, sino también recibiendo el sacramento de la reconciliación. Concluyó pidiendo al Espíritu Santo, que condujo a Jesús al desierto, que nos guíe durante este tiempo de Cuaresma.

Haga clic aquí para ver las fotos de la celebración en Facebook.