Fiesta del primer testimonio del Resucitado: "Yo también soy María Magdalena

By: Cécile Leca/ lpj.org - Published: April 16 Sun, 2023

Fiesta del primer testimonio del Resucitado: "Yo también soy María Magdalena Available in the following languages:

MAGDALA - El 15 de abril de 2022, Tierra Santa celebró la fiesta de Magdala en honor de Santa María Magdalena con una misa presidida por Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, y concelebrada por el Arzobispo Rafiq Nahra, Vicario Patriarcal para Israel, y Monseñor Giacinto-Boulos Marcuzzo, Obispo Emérito, en Magdala, Galilea. Tras la celebración, el Patriarca bendijo el centro de Magdala.

"Antes de ir a Magdala, no sabía mucho sobre María Magdalena. Sabía que fue una figura importante en la vida y el ministerio de Cristo, presente en dos momentos clave de su vida (la crucifixión y la resurrección), pero no tenía realmente una conexión con ella".

Mariana Be nació en México, creció en Texas y tiene raíces de Oriente Medio. Cantante, compositora y productora, viajó a Londres en 2022 para publicar su primer álbum. Sin embargo, unos meses más tarde se encontraba en Magdala, componiendo canciones sobre los pasajes clave de la Biblia ilustrados en las siete capillas del yacimiento de Duc in Altum, incluida una sobre la discípula María Magdalena, que cantó con motivo de la fiesta de Magdala.

Mariana Be en la fiesta de Magdala

"En aquel momento, todo parecía ir bien. Pensaba que estaba preparada para sumergirme en el mundo de la música... Sin embargo, por dentro, seguía buscando. Crecí en una familia y un entorno religiosos, y mi fe nunca me abandonó. Pero hubo una época de mi vida en la que caí -o casi- en manos de las cosas del mundo: el éxito, la ambición, la imagen corporal, etc. Como tantos otros, buscaba la felicidad, pero en el lugar equivocado. Así que, al acercarse la Semana Santa, me puse en contacto con un sacerdote que conocía y así fue como me encontré en Magdala, contribuyendo a este loco proyecto musical que nunca habría imaginado hace unos años."

La "canción de María Magdalena", como la ha bautizado la joven cantante, se titula "Nueva vida" y se estrenará oficialmente el 22 de julio, fiesta internacional de María Magdalena. Trata del amor y la libertad, la comprensión y la curación, la transformación que experimentó María Magdalena tras su encuentro con Cristo. "Esta canción es un espejo de mi experiencia personal", explica Mariana. "Tenía inseguridades, me sentía sola, no me sentía realizada; entonces en Magdala conocí el amor de Dios, conocí a Cristo, conocí a gente piadosa maravillosa que me ayudó espiritualmente. Aprendí que no estaba sola. Pienso -¡creo! - que María Magdalena, según el Evangelio, pudo haber tenido una experiencia similar. Estaba poseída por siete demonios, como yo lo estaba por mi ansiedad y mis inseguridades; luego conoció a Cristo y encontró la paz en Él, como yo. Así que ‘yo también soy María Magdalena’, como canto en "Nueva vida", espero pueda llegar a otras personas que buscan alguna cosa constantemente o tienen problemas en sus vidas.

Cantando en el Mar de Galilea

Durante su homilía, el Patriarca destacó también la profunda conexión entre María Magdalena y Cristo, afirmando que "hoy, con esta fiesta, celebramos a la mujer que nos ha hecho descubrir el punto de inflexión del Evangelio, la vida de la Resurrección. María Magdalena es el anillo que une al Resucitado con la humanidad, porque es como nosotros; es una pecadora, una pecadora que sin embargo ha sido perdonada, que ha sido salvada y redimida por el Señor".

¡Haga clic aquí para ver todas las fotografías de la celebración!