BELÉN - De acuerdo con la decisión del gobierno israelí de abrir las fronteras a los peregrinos totalmente vacunados o curados de COVID-19 a partir del 1 de noviembre de 2021, la ciudad de Belén se prepara para recibir nuevamente a los peregrinos para pernoctaciones, a partir del 6 de noviembre, después de una ausencia de aproximadamente un año y medio.
Aunque algunos peregrinos llegaron a Belén recientemente, el gobierno israelí no les permitió pasar la noche allí, lo que provocó la indignación del Ministerio de Turismo y Antigüedades palestino. En una nota de protesta enviada por el Sr. Anton Salman, Alcalde de Belén, a los Cónsules en Jerusalén y a los jefes de representación ante la Autoridad Nacional Palestina, pidió que "la comunidad internacional tome todas las medidas necesarias con las autoridades a fin de poner fin a esta política discriminatoria". Desde entonces, la decisión ha sido revocada.
Con el fin de acoger a los peregrinos, se han elaborado protocolos sanitarios de acuerdo con las normas internacionales para garantizar la seguridad de los peregrinos y de todos los trabajadores del sector turístico. Para ello, el Ministerio de Turismo ha organizado un programa de formación denominado "Jahzeen" o "Prêt", para capacitar a las personas que trabajan en el sector turístico en los requisitos de seguridad relacionados con el COVID-19, ya sea a través de la preparación de los hoteles o sus empleados, cada uno en su campo. Al final de la sesión, cada alumno realizó un examen y, tras aprobarlo, recibió un certificado de formación.
"Cualquier hotel que desee recibir peregrinos debe tener un certificado 'Jahzeen' colgado en la entrada del hotel, y solo los peregrinos que hayan recibido vacunas o se hayan sometido a pruebas de PCR pueden pasar la noche en Belén", dijo Rula Ma'ay'ah, Ministro de Turismo, quien agregó que "los países autorizados para ingresar a Palestina serán definidos en un futuro próximo, con el fin de preservar la salud del ciudadano local así como la del peregrino".
Durante los años 2018-2019, Palestina acogió a un gran número de peregrinos, y el número de habitaciones de hotel ocupadas en Belén llegó a las 12.000. Con el fin de alentar y promover la peregrinación a Tierra Santa nuevamente, el Ministerio Palestino de Turismo ha publicado folletos y películas que presentan los protocolos sanitarios utilizados en Palestina a nivel internacional, promocionando hoteles, restaurantes, sitios arqueológicos, religiosos y otros.
El ministerio también está organizando diversas iniciativas y actividades para promover el turismo en Palestina en el próximo período, incluido el lanzamiento de un museo virtual que exhibe objetos arqueológicos y brinda explicaciones sobre ellos, así como la participación en exposiciones turísticas internacionales en Londres, Rumania, China e India en el próximo período, "para que el turismo pueda volver rápidamente a lo que era antes del estallido de la pandemia", dijo Ma'ay'ah.
Para viajar a Tierra Santa, Israel reabre sus puertas a los viajeros de todos los países, sin necesidad de obtener un permiso de entrada, siempre que presenten certificado de vacunación de la UE o certificado de recuperación, con menos de seis meses de antigüedad. Los tipos de vacunas actualmente reconocidos son Pfizer, Moderna, AstraZeneca, J&J, Sinovac y Sinopharm; Sputnik V también será reconocido a partir del 15 de noviembre, según el servicio de prensa del gobierno.
Según el Ministerio de Salud de Israel, los peregrinos deben someterse a un examen de PCR no antes de 72 horas antes de la fecha de viaje, que deben presentar a los funcionarios de la aerolínea. Aquellos que se hayan recuperado de COVID-19 deben mostrar resultados positivos en una prueba de PCR tomada dentro de los últimos 3 meses antes de partir hacia Israel, siempre que hayan pasado al menos 11 días desde la fecha de la prueba.
A su llegada, los peregrinos deben realizar una prueba de PCR adicional. Esto se aplica a todos los viajeros que vienen a Israel, incluidos los viajeros vacunados y los viajeros recuperados. Los viajeros vacunados deben permanecer en cuarentena durante 24 horas, hasta que reciban un resultado negativo en la prueba. Quienes no estén vacunados deben permanecer en cuarentena 14 días, que se puede acortar a siete días con dos pruebas negativas, los días 1 y 7. Quien desee ingresar a Tierra Santa también deberá presentar una declaración en línea de los pasajeros entrantes en las últimas 24 horas antes de la salida.
Con el fin de fomentar el regreso a la vida normal, especialmente después del difícil período vivido por los habitantes de Belén en particular, la Municipalidad de Belén organizará varias actividades y eventos para celebrar la Navidad de este año. El Sr. Anton Salman reveló el viernes 15 de octubre, durante una reunión celebrada en el Centro de Paz de Belén, en presencia del Comité Ciudadano de la Ciudad para la Navidad y 22 diplomáticos, que "se está trabajando en la organización de diversos eventos para ayudar a difundir la alegría y ayudar a atraer turistas y ayudar a la economía local ”.
“Los eventos incluirán la ceremonia de encendido del árbol de Navidad el primer sábado de diciembre, y un mercadillo navideño con productos locales e internacionales. El municipio también organizará eventos culturales y familiares para la Navidad”, dijo Carmen Ghattas., Directora de Relaciones Públicas y Departamento de Medios de la Municipalidad de Belén.
El domingo 25 de octubre, en la reunión semanal del gobierno en Belén, el primer ministro palestino, Muhammad Shtayyeh, pidió a los peregrinos y a las agencias de turismo que hicieran todo lo posible para pasar la noche en hoteles en Belén y Jerusalén, anunciando el inicio de la temporada turística internacional en Palestina. y destacando que "no habrá cierres, especialmente a medida que nos acercamos a la inmunidad colectiva a través de nuestros esfuerzos para administrar las vacunas".