LÍBANO - Entre el 19 y el 24 de agosto de 2022, la JEC Jordania, en presencia de la YJHP (Juventud de la Patria de Jesús - Palestina, participó en dos encuentros celebrados en Jeita (Líbano), ambos organizados por el movimiento de la Juventud Estudiantil Cristiana de Oriente Medio (JEC).
La primera, titulada "Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8, 32), comenzó con una misa presidida por el P. Joseph Salloum, guía espiritual del movimiento, y concelebrada por el P. Tony Sassin (JEC Líbano) y el P. José María de la Cruz. A continuación, los participantes, procedentes de Siria, Jordania, Líbano, Egipto o Palestina, participaron en juegos, conferencias impartidas por la Sra. Marina Adly y el P. Wajdi Twal, momentos de oración y culto, debates e intercambios, así como una visita a la ciudad libanesa de Sidón y a la iglesia de Dar Al-Inaya, y una introducción a las diferentes culturas de los países representados. También se celebraron elecciones para elegir al nuevo Coordinador de la Juventud Cristiana de Oriente Medio, elegido por un periodo de tres años.
Esta reunión de dos días, que suele celebrarse cada año, se había interrumpido durante dos años debido a la pandemia de COVID-19.
El siguiente día del encuentro se inauguró la conferencia "Fraternidad humana", con ponencias del padre Rafael Zughaib, coordinador de la Oficina de Pastoral Juvenil Maronita de Bkerki (Líbano), que habló del papel de los cristianos en el mundo árabe; de la doctora Rola Talhouk, que habló del concepto de fraternidad humana; y del doctor Tony Khoury, que describió cómo esta fraternidad puede ayudar a tender puentes. A continuación, los participantes tuvieron la oportunidad de debatir en pequeños grupos, antes de que el Dr. Ziad Fahed y el profesor Remon Nader compartieran sus experiencias personales. La jornada terminó con actividades de grupo.
El segundo día, el Arzobispo melquita de Sidón y Der al-Qamar, Monseñor Elie Bishara Haddad, el representante de la comunidad chiíta, Su Eminencia el jeque Hassan Ali Al-Amin, y el representante de la comunidad suní, Su Eminencia el jeque Muhammad al-Naqari, se reunieron con todos los participantes. También se reunieron con el líder político libanés Adeeb Abdel-Masih y el ex ministro Ibrahim Shams El-Din. Se debatieron temas como la hermandad y la relación entre religión y política en el mundo árabe.
A continuación, el Sr. Nejad Sharafeddin presentó la labor de la Institución Benéfica Imam Musa Al-Sadr, que él mismo fundó y de la que ahora es director. A continuación, la Sra. Mira Naima, de la Federación Mundial de Estudiantes Cristianos (FUMEC), presentó la federación a los jóvenes participantes, presentando sus actividades y sus miembros, todos ellos representantes de todas las iglesias de Oriente Medio. La conferencia finalizó con el Sr. Ibrahim Musallam, que habló de la convivencia dentro del movimiento y de su gran impacto en sus miembros y en la gente que les rodea.
Janet Handal y Njoud Ziyadat
Fotografias: Njoud Ziyadat