"¡Señor, os quiero!": Misa de réquiem por el Papa Emérito Benedicto XVI

By: Miral Atik y Cécile Leca. Fotos: Cécile Leca y Nicolawos Hazboun. Video: Nicolawos Hazboun/ lpj.org - Published: January 10 Tue, 2023

"¡Señor, os quiero!": Misa de réquiem por el Papa Emérito Benedicto XVI Available in the following languages:

JERUSALÉN – El 10 de enero de 2023, Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, presidió la Misa de Réquiem Pontificio por el Papa Emérito Benedicto XVI en la Basílica del Santo Sepulcro.

Las campanas de la Pro-Catedral repicaban para anunciar la muerte de Su Santidad y para avisar a los fieles que la Misa estaba a punto de comenzar... Mientras tanto, por las calles de Jerusalén, Su Beatitud, acompañado de obispos y sacerdotes, se dirigía en procesión a la Basílica del Santo Sepulcro, con los Kawas a la cabeza.

Concelebrada por Mons. Adolfo Tito Yllana, Nuncio Apostólico en Tierra Santa, Fr. Francesco Patton, ofm, Custodio de Tierra Santa, Mons. William Shomali, Vicario General del Patriarcado Latino, Mons. Rafiq Nahra, Vicario Patriarcal para Israel, Mons. Giacinto-Boulos Marcuzzo, Obispo emérito, y Mons. Yacoub Semaan, Obispo católico siríaco, a la misa también asistieron otros obispos en representación de las diferentes iglesias de Tierra Santa. Al término de ésta, los fieles se dirigieron al Patriarcado de Jerusalén para expresar sus condolencias al Patriarca y su delegación.

Nacido el 16 de abril de 1924 en Baviera, Alemania, Joseph Aloisius Ratzinger fue ordenado sacerdote en 1951 y se convirtió en un renombrado maestro y teólogo. Desarrolló una carrera como profesor de teología durante veintiséis años, antes de ser nombrado arzobispo de Munich y Freising en 1977. Fue ordenado Obispo el 28 de mayo del mismo año y eligió como lema Cooperatores Veritatis (Cooperadores de la verdad). En junio, fue nombrado Cardenal por el Papa Pablo VI, convirtiéndose después en prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, una institución fundada para defender la integridad de la doctrina católica romana. En 2005, el cónclave papal lo eligió como nuevo Papa. En su primer discurso como Papa, se llamó a sí mismo un "humilde trabajador en la viña del Señor"; ejerciendo el cargo durante ocho años hasta su jubilación en 2013. Después de dejar el cargo de Papa, se dedicó a escribir y estudiar, antes de su muerte el 31 de diciembre de 2022, a la edad de 95 años. Sus últimas palabras fueron "¡Oh Señor, os quiero", reflejando su amor por el Señor, a quien sirvió toda su vida.

"Estamos aquí ante la tumba de Jesús. Es una tumba vacía... No tiene sentido llorar la muerte aquí", dijo el Padre Francesco Patton en su homilía después de la lectura de San Juan durante la misa, relatando el primer encuentro de los discípulos con el sepulcro vacío (Jn 20, 1-9). "Aquí estamos llamados a cantar el 'Aleluya' de la Resurrección, porque, gracias a esta tumba vacía, recibimos la gracia de poder vivir en Dios para siempre", añadió, recordando las palabras del Papa emérito Benedicto XVI durante su peregrinación a Tierra Santa en 2009: "Jerusalén debe ser un lugar que enseñe la universalidad, el respeto por los demás, el diálogo y la comprensión mutua; un lugar donde los prejuicios, la ignorancia y el miedo que los alimenta, sean superados por la honestidad, la integridad y la búsqueda de paz."

El Papa Emérito anhelaba que la paz se manifestara en Tierra Santa. Durante su peregrinaje (del 8 al 15 de mayo de 2009), visitó muchos lugares interreligiosos e instó a los habitantes de la tierra a ser pilares de la paz.