DEIR RAFAT - El domingo 30 de octubre de 2022, unos 3.000 cristianos extranjeros y locales de diferentes parroquias de Tierra Santa acudieron al Santuario de Nuestra Señora para celebrar la fiesta de Nuestra Señora Reina de Palestina y Tierra Santa, patrona de la diócesis.
En el calendario cristiano de Tierra Santa, el último domingo de octubre es un día muy especial. Es el día en que todos, independientemente de su procedencia, acuden a Deir Rafat para celebrar en oración la solemnidad instituida por el antiguo Patriarca Luigi Barlassina, que construyó el santuario como lugar de oración para los peregrinos en 1927.
Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, presidió la celebración, que fue co-celebrada por numerosos obispos, vicarios y párrocos. Entre los presentes se encontraban Mons. William Shomali, Vicario General, Mons. Rafic Nahra, Vicario Patriarcal para Israel, Mons. Adolfo Tito Yllana, Nuncio Apostólico en Tierra Santa, Mons. Yacoub Semaan, Obispo Sirio Católico, y Mons. Boulos Marcuzzo, Obispo Emérito. Entre la multitud de fieles que asistieron a la fiesta se encontraban también caballeros y damas de la Orden del Santo Sepulcro y caballeros de la Orden de Malta. Los seminaristas de Beit Jala también participaron en la misa y la procesión.
La celebración del año pasado estuvo marcada por la apertura, en Tierra Santa, del Sínodo deseado por el Papa Francisco. Por ello, en su homilía de ayer, el Patriarca exhortó a los fieles a escuchar atentamente la Palabra de Dios para que se manifieste en ellos, y pidió a la Virgen su ayuda para llevar a cabo la misión sinodal en Tierra Santa. "Rezo, pues, para que en nuestro camino aprendamos cada vez más a ser comunidades sinodales", dijo. "Esto no sólo significa actuar juntos, decidir juntos o comportarse más democráticamente, sino formar comunidades en las que todos nos sintamos partícipes de la vida de los demás."