Como parte del empoderamiento de la mujer, el Patriarcado Latino organiza un taller de risoterapia

By: Layal Hazboun/ lpj.org - Published: July 02 Fri, 2021

Como parte del empoderamiento de la mujer, el Patriarcado Latino organiza un taller de risoterapia Available in the following languages:

JERUSALEM - El martes 29 de junio de 2021, el Departamento de Servicios Sociales del Patriarcado Latino de Jerusalén, en cooperación con el P. Amjad Sabbara, párroco de Jerusalén, organizó un taller de risoterapia para 16 mujeres palestinas de Jerusalén Este, en el Parroquia Latina de Jerusalén.

La Sra. Bianca Morcos Tourjman, entrenadora de risoterapia, impartió el taller que fue el primer taller “físico” dentro del programa de empoderamiento de la mujer desde la pandemia de COVID-19. También estuvieron presentes la Sra. Mervat Naber, Jefa de Servicio Social de Caritas y la Sra. Sawsan Bitar, Coordinadora del Programa Local en el Centro Sabeel.

“Surgió la idea de presentar un taller de risoterapia, con el fin de ayudar a las mujeres a deshacerse de las energías negativas y cargarlas de energías positivas a través de varias actividades”, dijo la Sra. Bitar.

Las destinatarias de  este taller és un grupo de mujeres  que padecen condiciones económicas muy difíciles, muchas de las cuales viven de prestaciones por desempleo que apenas cubren el costo del alquiler de una vivienda, especialmente en algunas zonas con altos precios de la vivienda, como Beit Hanina y Shufat. Desde principios de 2020, la situación ha empeorado, sobre todo porque la mayoría de estas mujeres, o sus maridos, trabajaban en hoteles y restaurantes que dependen principalmente del turismo, que es el sector más importante afectado desde el estallido de la pandemia.

El taller forma parte del proyecto de empoderamiento de las mujeres que, desde 2020, busca empoderar a las mujeres en Jerusalén Este económica, social y psicológicamente, particularmente después de la epidemia de coronavirus, proponiendo diversas actividades de capacitación y manuales dirigidos a capacitar a las mujeres en habilidades para la vida y profesionales así como las habilidades necesarias para iniciar sus propios negocios.

Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Seguros de Israel para el año 2012, el 79% de los habitantes de Jerusalén vive por debajo del umbral de la pobreza, y solo el 13% de las mujeres palestinas en Jerusalén Oriental participan en el mercado laboral.

“Las mujeres en Jerusalén Este están bajo una gran presión, por lo que este proyecto tiene como objetivo no solo empoderar a las mujeres económicamente, sino también personal y psicológicamente, a través de varios talleres que se ofrecerán en el próximo período, que incluyen risoterapia, primeros auxilios, pensamiento positivo y talleres de empoderamiento”, dijo l< Sra. Dima Khoury, Directora del Departamento de Servicios Sociales.

“Estos talleres tienen como objetivo aumentar la confianza en sí mismas de las mujeres. Las mujeres son la base y el pilar de todo hogar. Por eso ayudamos a las mujeres a liberar la presión y la ira de una manera saludable, para que puedan dar. No enseñamos a las mujeres qué tienen que hacer, sino que les proporcionamos ideas y el entorno adecuado para ayudarlas a ver la vida de una manera diferente y más positiva a través de diversas actividades”, agregó la Sra. Khoury.

Al final del taller, las mujeres expresaron su gratitud y alegría, especialmente porque sacó algunas heridas reprimidas y las ayudó a acercarse entre sí a través de estas heridas compartidas. El taller finalizó con garantías mutuas y promesas de estricta confidencialidad entre los participantes sobre lo que se discutió durante el taller.