Alegraos, ha nacido un niño en Belén: celebraciones navideñas 2022

BELÉN – Los días 24 y 25 de diciembre de 2022, cristianos locales y peregrinos extranjeros celebraron el nacimiento de Jesucristo, el “pan de vida”, asistiendo a las celebraciones presididas por Su Beatitud Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, en la pequeña localidad de Belén, la "casa del pan".

Diciembre toca a su fin y ha llegado el día tan esperado: el 24 de diciembre, Nochebuena, todo el pueblo de Belén acogió a la Patriarca para su entrada solemne en la Basílica de la Natividad.

"Aquí podemos sentir realmente el espíritu de la Navidad", dijo Leeuw, un cristiano holandés de 23 años, mientras observaba a los scouts tocar melodías navideñas con sus instrumentos. "Es genial ver a todo el mundo unido y celebrando la Navidad en público", añadió.  Para las celebraciones de este año, Belén ha visto el regreso de muchos peregrinos, ya que se han levantado las restricciones de viaje debidas a la pandemia de COVID-19.

Antes de la llegada del Patriarca a la ciudad de Belén, saludó a los feligreses en Jerusalén y se dirigió a Mar Elias para la tradicional bienvenida a los cristianos. Mientras tanto, en Belén, hubo un desfile de scouts desde el comienzo de la calle de la Estrella hasta la plaza del Pesebre.  Según la tradición, esta ruta fue tomada por San José y la Virgen María cuando ésta se puso de parto. Tras la entrada solemne de Monseñor Pizzaballa, que siguió el mismo recorrido que los scouts, fue recibido ante la Basílica de la Natividad por las autoridades religiosas y civiles.

A su entrada siguieron las Vísperas y una primera procesión hasta la Gruta de la Natividad, anticipo de la misa de medianoche. La iglesia de Santa Catalina resonó entonces con oraciones e himnos en latín.

Más tarde, a partir de las 21.00 horas, los fieles empezaron a llenar la iglesia para asistir a la misa, a la que asistieron el Sr. Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Palestina, así como representantes del Estado de Palestina y de Su Majestad el Rey Abdullah II de Jordania, y miembros del cuerpo diplomático.   

"Una vez más, estamos reunidos aquí en Belén, en este Lugar Santo, para dar gracias, alabar y celebrar el maravilloso acontecimiento del nacimiento del Salvador", dijo Su Beatitud en su Homilía. "Una vez más, con el profeta Isaías, proclamamos al mundo entero que una gran luz ha aparecido ante nuestros ojos y una gran alegría ha llenado nuestros corazones, 'porque ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación a todos los hombres' (Tt 2,11): Jesucristo Redentor".

A medianoche, las campanas de la iglesia anuncian el nacimiento de Cristo y el Niño Jesús es depositado en el pesebre, al pie del altar.

La misa terminó con una segunda procesión de sacerdotes y obispos hasta la gruta de la Natividad, para colocar a Jesús primero en la estrella, donde, según la tradición, dio a luz la Virgen María, y después en el pesebre, donde fue acostado por su madre. 

Al día siguiente, las celebraciones continuaron con la misa matutina de Navidad, presidida por Su Beatitud en árabe, y a la que asistieron cristianos locales y extranjeros. Monseñor Pizzaballa deseó a todos una Feliz Navidad, diciendo: "Mi deseo es que el Niño Jesús despierte también en nosotros, una vez más, el deseo del bien en cada uno, fortalezca nuestra confianza en cada persona y sostenga nuestra acción por la paz, la misericordia y la justicia en Tierra Santa y en el mundo".