Las hermanas Oblatas de Santa Marta son un Instituto de vida esencialmente apostólica, de derecho pontificio, profesan los consejos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia. Fueron fundadas en Saltillo, Coahuila, México, en 1949 por Monseñor Felipe Torres Hurtado (Misionero del Espíritu Santo) y la Madre María de Jesús Guerrero Rincón. Pertenecen a la Familia de la Cruz, fundada por la Beata Concepción Cabrera de Armida y el Padre Félix de Jesús Rougier.
Monseñor Felipe Torres, viendo la escasez de vocaciones sacerdotales y el largo tiempo de formación, recordando a las diaconisas de los principios de la Iglesia, entre las que sin duda figuró Santa Marta, creyó que unas religiosas podrían ayudar muy en serio a la evangelización. Pensó fundar una Congregación femenina que tuviera como fin auxiliar a los sacerdotes espiritual y materialmente; siendo este el fin de las obras de la Familia de la cruz.
La figura mariana principal del Instituto es Nuestra Señora de la Soledad, que después de la Ascensión, ayudó a los apóstoles, los consoló, espiritual y corporalmente. La patrona y modelo a imitar es Santa Marta de Betania, que viviendo en profunda amistad con Cristo, le sirvió a Él y a sus apóstoles, con fidelidad incomparable, con un amor sin límites a Jesús y a las almas y principalmente en su amistad con Él. Su lema: “Unum est Necessarium”, que les recuerda que lo único verdaderamente necesario es agradar a Dios y cumplir su voluntad sin andar turbadas por otras cosas.
El Carisma es la Configuración con Cristo Sacerdote y Víctima en sus estados espirituales de Oblación y Sacrificio. Su apostolado consiste primariamente en el testimonio de vida consagrada y la misión apostólica se expresa en una activa colaboración con los sacerdotes, teniendo en cuenta las siguientes líneas de acción:
- Ayuda espiritual: Asimilación y vivencia del verdadero espíritu sacerdotal, oración, sacrificio y testimonio de vida.
- Suplencia de los sacerdotes: Principalmente en las casas-misión, donde no hay la presencia del sacerdote, desempeñando tareas que no exigen la ordenación sacerdotal.
- Ayuda pastoral: Animación litúrgica, evangelización y catequesis, formación de agentes de evangelización, misiones itinerantes, labores administrativas y de secretariado, atención en sacristías, etc.
- Ayuda material a los sacerdotes: Por medio del obrador litúrgico y labores del hogar en seminarios y casas sacerdotales; sabiendo que en los sacerdotes servimos realmente al mismo Jesús.
Breve resumen
- Nombre: Oblatas de Santa Marta
- Fundador: Monseñor Felipe Torres Hurtado (MSpS) y R.M. María de Jesús Guerrero Rincón
- Acrónimo: OSM
- Carisma: Real configuración con Jesucristo Sacerdote y Víctima.
- Espiritualidad: Vivir sacerdotalmente haciendo de nuestra vida una ofrenda, asociada a la ofrenda sacerdotal de Cristo, como lo hizo la Santísima Virgen María en sus dolores de soledad, en favor de la Iglesia y de los apóstoles, e imitar las actitudes de Santa Marta en su relación con Jesús: fe, confianza, hospitalidad, servicialidad, amistad, amor sin límites, espíritu apostólico y celo por extender el Reino de Dios, para lograr lo “único necesario”, que es la Gloria y el agrado de Dios en la salvación de los hombres.
- País de origen: México
- Vestido: Color gris e icono

