El 3 de septiembre de 2025, Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, presidió la Santa Misa en la Capilla de María Bambina en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con motivo del jubileo de plata de la Misión de Canção Nova en Tierra Santa.
En su homilía, el Cardenal Pizzaballa celebró primero los 20 años de servicio dedicado de la comunidad en Tierra Santa. Señaló que, a pesar de los numerosos desafíos presentes en esta tierra, su misión de ayudar a difundir la Iglesia local de Tierra Santa al mundo continúa.
Destacó la importancia de su servicio a la Iglesia en Tierra Santa: proporcionar contenido cristiano con una dimensión ecuménica e interreligiosa, traducido a varios idiomas, presentando la belleza y riqueza de Tierra Santa a través de noticias, cobertura de eventos y la liturgia de los Santos Lugares. Todo esto, afirmó, es una señal de que el trabajo se lleva a cabo según la voluntad de Dios. "La Iglesia Universal, y específicamente la Iglesia de Tierra Santa, comparten una misión: anunciar el Reino de Dios, y la geografía es importante en este contexto".
Reflexionando sobre el Evangelio del día, Su Beatitud se centró en la palabra "debo" en el versículo: "Debo anunciar la Buena Nueva del Reino de Dios, porque para esto he sido enviado" (Lucas 4,44). Del mismo modo, dijo, la comunicación de la fe en el mundo digital es un "deber" para la Iglesia de hoy. A través de los medios, las personas pueden ver y sentir la esencia de esta Tierra, donde comenzó y continúa la Historia de la Salvación. "Así como Jesús usó los espacios públicos para proclamar la Buena Nueva, el espacio público de hoy son los espacios digitales".
Concluyó alentando a la comunidad, que viajó desde Brasil, a seguir llevando a Jesús vivo, presente en el corazón de Tierra Santa, al mundo. Recordó que lo que comenzó hace 20 años como un experimento, lleno de lecciones, se ha construido sobre la confianza, la devoción a Dios y el compromiso con la misión. También agradeció a la Custodia de Tierra Santa por su constante apoyo al trabajo del Centro de Medios Cristianos.
¿Quiénes son y qué hacen?
La comunidad católica Canção Nova (que significa: Canción Nueva) fue fundada en Brasil en 1978 por Mons. Jonas Abib. Su misión es servir a la Iglesia a través del uso de medios como la televisión y la radio para la evangelización, siguiendo la Renovación Carismática Católica y la espiritualidad salesiana de Don Bosco. En Tierra Santa, la comunidad lleva a cabo su misión en el Centro de Medios Cristianos en asociación con la Custodia de Tierra Santa. Su labor incluye los frentes de misión de Nazaret y Jerusalén, desde los cuales transmiten eventos y brindan información sobre la diversidad religiosa y cultural de la región.
El Cardenal Pizzaballa, entonces Custodio de Tierra Santa, reflexionó en una ocasión: "¿Cómo comunicar Tierra Santa? La mayoría de los cristianos en todo el mundo sabían poco sobre ella, y lo que sabían era solo sobre conflictos. Necesitábamos enviar un mensaje diferente. Fue entonces cuando me dirigí a Canção Nova".
En 2007-2008, se estableció una asociación entre la Custodia de Tierra Santa y Canção Nova, que hizo posible lo que más tarde se convirtió en el Centro de Medios Cristianos (Christian Media Center). En 2016, el nuevo Custodio, P. Francesco Patton, reforzó esta visión, apoyando la formación en ciencias de la comunicación y ampliando las producciones de transmisión en directo.
Crédito de las fotos: George Jaraiseh/ Christian Media Center




