El martes 30 de septiembre de 2025, Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, junto con el Arzobispo Giuseppe Baturi, Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), anunciaron un proyecto conjunto para establecer un hospital en Gaza. La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con el Patriarcado, surge como una respuesta concreta a la creciente crisis sanitaria en el enclave.
"Hay un problema de salud muy grave, y queremos abordarlo con el Patriarcado: es un compromiso concreto que movilizará mucha energía", afirmó Mons. Baturi.
El Cardenal Pizzaballa expresó su profunda gratitud a los obispos italianos, destacando que en medio de la devastación y la desesperación, los gestos de solidaridad no son simbólicos sino que dan vida. "La esperanza necesita gestos, palabras, pero sobre todo un contexto en el que se forjen vínculos, donde se construya la unidad y la comunidad. En situaciones de gran dolor y sufrimiento, es necesario tener a alguien a tu lado que te apoye y te ayude. En este sentido, todo esto se convierte en un signo de esperanza", dijo el Patriarca.
El proyecto del hospital forma parte de una red más amplia de iniciativas respaldadas por la CEI y el Patriarcado Latino, centradas en satisfacer las necesidades urgentes de la comunidad local a través de ayuda alimentaria, oportunidades educativas y asistencia para la vivienda. El Arzobispo Baturi describió estas iniciativas como una "energía de paz, capaz de moldear las conciencias y abrir el futuro".
En una región marcada por el bloqueo político y la tragedia humanitaria, las voces del Cardenal Pizzaballa y de la Iglesia italiana convergen en el mismo mensaje: la paz no es solo la ausencia de guerra, sino la construcción de vías concretas de esperanza, solidaridad y humanidad compartida.